Torrejón de Ardoz ha presentado oficialmente su candidatura para convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2026, un reconocimiento que premia el compromiso de las ciudades con la promoción de la actividad física, la vida saludable y el deporte como ejes de desarrollo social y económico. Esta iniciativa, liderada por el Ayuntamiento, representa un hito para la ciudad, que ha demostrado a lo largo de los años un firme compromiso con el deporte accesible, inclusivo y de calidad.
La candidatura no sólo pone en valor las infraestructuras deportivas y los programas municipales, sino que también visibiliza el papel esencial de instituciones formativas como la nuestra. Como centro especializado en educación deportiva y motor formativo de cientos de jóvenes, en TafadMadrid contribuimos activamente a este ecosistema con una propuesta educativa innovadora, conectada con el mercado laboral y con un enfoque claro en valores como el esfuerzo, la salud, la inclusión y la excelencia profesional.
Un proyecto que conecta con la misión de TafadMadrid
En TafadMadrid llevamos años apostando por el deporte como herramienta de transformación social y desarrollo profesional. Nuestra formación – con titulaciones oficiales como TECO (Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre), TSEAS (Enseñanza y Animación Sociodeportiva), TSAF (Acondicionamiento Físico) y TSD (Dietética y Nutrición Deportiva) – está alineada con los valores que promueve esta candidatura: inclusión, accesibilidad, hábitos de vida saludables y fomento de la práctica deportiva para todas las edades.
El reconocimiento de Torrejón como Ciudad Europea del Deporte 2026 potenciaría aún más el ecosistema deportivo local, creando sinergias entre instituciones, clubes, empresas y centros educativos que ya forman parte activa de la vida deportiva de la ciudad.
Desde TafadMadrid estamos orgullosos de contribuir a que Torrejón de Ardoz sea un referente en deporte y salud. Nuestros estudiantes se convierten en técnicos y especialistas en actividades deportivas, promoviendo la inclusión y el bienestar en gimnasios, centros deportivos, clubes, colegios y asociaciones. Esta candidatura internacional nos motiva a seguir ofreciendo una formación de excelencia y a participar en eventos, proyectos y actividades que refuercen el tejido deportivo local.
Beneficios compartidos para la ciudad y el sector formativo
Con la candidatura de Torrejón a Ciudad Europea del Deporte 2026, se abren nuevas oportunidades para que nuestros estudiantes y titulados participen activamente en programas deportivos, eventos y proyectos colaborativos. Esto no sólo mejora su formación práctica, sino que también potencia el empleo, el emprendimiento y el desarrollo de carreras profesionales vinculadas al deporte.
Además, el reconocimiento europeo posiciona a Torrejón de Ardoz como un destino atractivo para el turismo deportivo, generando un impacto positivo en la economía local y ampliando la oferta de prácticas y oportunidades laborales para los alumnos de TafadMadrid.
Un compromiso conjunto
Desde TafadMadrid nos sumamos a este emocionante reto y celebramos la oportunidad de contribuir a que Torrejón de Ardoz sea reconocida como Ciudad Europea del Deporte 2026. Este proyecto refuerza el valor del deporte como motor de salud, cohesión social y desarrollo económico, y nos motiva a seguir formando a los mejores profesionales del sector.