Curso Salvamento Nivel 1

¿Qué titulación obtendrás?

Certificado académico oficial de NIVEL 1
¡ Curso inicial de Grado Medio !

  • Habilitación como Socorrista en Piscinas e instalaciones acuáticas en la CAM*
  • Habilitación como Socorrista en el Medio Natural en la CAM*
  • Profesorado con experiencia profesional.
  • Plataforma online con todos los temarios digitalizados.
  • Certificaciones Federativas gratuitas.

* Pendiente de autorización de la Conserjería de Sanidad de la CAM

Requisitos de acceso

  • Tener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Equivalente educativo para el acceso a las enseñanzas “Prueba de Acceso a Grado Medio”.
  • Título de Técnico o Técnico Auxiliar.
  • Cualquier estudio superior a Educación Secundaria Obligatoria.

Prueba Práctica

  1. Técnicas específicas de nado y habilidades y destrezas específicas:
    1. Se ha ejecutado la zambullida y la orientación posterior en el medio acuático durante el desplazamiento de forma eficaz.
      • Entrada al agua de pie manteniendo el equilibrio y control del cuerpo en el aire durante el salto.
      • Entrada al agua de cabeza de forma hidrodinámica manteniendo el control del cuerpo en el aire durante el salto.
    2. Se ha realizado el nado en apnea durante la distancia establecida, manteniéndose cerca del suelo de la piscina, sin salir a la superficie y manteniendo la dirección de la prueba.
    3. Se ha mantenido la flotación durante la colocación de las aletas, manteniendo la orientación y utilizando al menos una técnica identificable.
    4. Se han ejecutado varios giros en los diferentes ejes cada 25 metros y cada cambio de estilo durante el desplazamiento en el agua manteniendo la flotación, orientación y permitiendo la observación del entorno.
    5. Se han ejecutado las técnicas de crol con cabeza fuera del agua, braza completa, espalda con aletas y crol con aletas, manteniendo la dirección de la prueba, coordinando los movimientos con la respiración y adaptándose al uso de material auxiliar.
    6. Se ha mantenido la eficacia en el desplazamiento, la velocidad y resistencia de nado, realizando la totalidad de la prueba en menos de 5 minutos y 30 segundos (tiempo).
  2. Prueba asociada “combinada con aletas”:
    1. El aspirante situado en el poyete de la piscina, se introduce al agua (de pié o de cabeza – a propuesta del tribunal) sumergiéndose hasta el fondo de la piscina (mínimo 1’8 metros de profundidad).
    2. A continuación recorre en apnea prolongada una distancia de 10 a 15 metros.
    3. Asciende a la superficie y completará los primeros 25 m. nadando a estilo libre.
    4. Posteriormente recorrerá 25 metros estilo crol con la cabeza fuera, manteniendo la visión fuera del agua, orientación y observación del entorno.
    5. Seguidamente realizará 50 metros a braza.
    6. Una vez recorridos se colocará las aletas situadas en un extremo del borde del vaso manteniéndose en flotación dinámica.
    7. Una vez colocadas las aletas recorrerá 50 metros nadando a espalda.
    8. Seguidos de 50 metros nadando a crol, dando por finalizada la prueba.

Asignaturas

  • Módulo de Bases anatómicas y fisiológicas del deporte.
  • Módulo de Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento deportivo.
  • Módulo de Entrenamiento deportivo.
  • Módulo de Fundamentos sociológicos del deporte.
  • Módulo de Organización y legislación del deporte.
  • Módulo de Primeros auxilios e higiene en el deporte.
  • Módulo de Instalaciones acuáticas y materiales.
  • Módulo de metodología de salvamento y socorrismo.
  • Módulo de organización de eventos de iniciación en salvamento y socorrismo.
  • Módulo de Seguridad e intervención en instalaciones acuáticas.
  • Formación en centro de trabajo. 

Salidas profesionales

Con este título podrás trabajar a:

  • Monitor de salvamento y socorrismo.
  • Juez cronometrador.
  • Socorrista en piscinas.
  • Socorrista en parques acuáticos.
  • Socorrista en piscinas naturales.
cursos de socorrista - tafad madrid

Tipología de las empresas

  • Escuelas y centros de iniciación deportiva.
  • Clubes y asociaciones deportivas.
  • Federaciones deportivas.
  • Asociaciones deportivas.
  • Patronatos deportivos.
  • Empresas de servicios deportivos.
  • Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).
  • Centros escolares (actividades extraescolares).

Formación complementaria

Certificado al terminar el NIVEL 1

  • Especialista en Preparación Física Básica aplicada al salvamento y socorrismo acuático.
  • Especialista en Nutrición Deportiva aplicada al salvamento y socorrismo acuático.
  • Especialista en Entrenamiento Funcional aplicado al salvamento y socorrismo acuático.

* No están incluidas las tasas de expedición de los títulos.

Abrir chat
¡Hola! Bienvenido/a a TafadMadrid 🏅

Somos especialistas en formación deportiva y podemos ayudarte a convertirte en el/la profesional que siempre has soñado.🏋️‍♂️🏀⚽

Cuéntanos... ¿Qué formación te interesa?
911 76 66 20